Beneficios de la energía solar

La energía solar fotovoltaica es tendencia a día de hoy. Aunque hace unos años parecía una tecnología del futuro, en la actualidad son muchas las personas que cuentan con instalaciones fotovoltaicas en sus tejados. Una energía que brinda una gran cantidad de beneficios y ventajas con respecto a los suministros tradicionales de electricidad.

Esto es algo sobre lo que ya hablamos en el post ¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica aislada?, aunque en esta ocasión queremos ir un paso más lejos. La mayoría de personas conocen, aunque sea por encima, las ventajas que pueden conseguir a través de los paneles solares. Sin embargo, lo cierto es que no todos saben cuáles son los principales beneficios de la energía obtenida de las radiaciones solares. Algo a lo que vamos a dar una solución a través de esta publicación.

Principales beneficios de la energía solar fotovoltaica

1. Energía renovable e inagotable

El primer gran beneficio del que vamos a hablar tiene que ver con las posibilidades que obtenemos gracias al sol. Para nosotros, al igual que para las generaciones futuras, el sol es una fuente de energía inmutable e inagotable. Es decir, día tras día y año tras año permanecerá ahí. ¿Esto qué quiere decir? Pues que si instalamos paneles fotovoltaicos podremos aprovechar que el sol no se irá a ningún lado. O lo que es lo mismo, tendremos acceso a una energía 100% renovable e inagotable. 

2. Disponible en cualquier lugar

La segunda ventaja parte de la misma premisa que la primera: el sol no va a ir a ningún sitio, al menos no hasta dentro de 4.000 o 5.000 millones de años. Entonces, cada día saldrá para brindarnos su calor y beneficios. Esto nos lleva a lo siguiente: la energía solar fotovoltaica se puede conseguir en cualquier lugar del planeta. Esto es algo a tener en cuenta, ya que permite llevar energía a puntos muy lejanos, lugares aislados. Además, como es lógico, de los principales núcleos urbanos.

3. Baterías y red eléctrica

Las instalaciones solares permiten combinaciones tanto con baterías como con la red eléctrica. En el caso de las baterías, permiten almacenar energía durante el día para utilizarla durante la noche o para cuando la demanda de electricidad supera a la producción de esta. Mientras que si se opta por mantener la conexión a la red eléctrica las opciones también son muy interesantes: podrás vender los excedentes que produzcan tus placas y recurrir a la red eléctrica cuando estas no esté produciendo energía.

4. Gran ahorro

Si hablamos de beneficios es imposible no mencionar al que todo el mundo establece como principal motivo para instalar placas: el gran ahorro que se consigue. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es clara al respecto, un hogar medio puede ahorrar hasta 400 euros en un año. Y hay casos en los que incluso es posible llegar a ahorrar 200 euros al mes con la energía solar fotovoltaica. Y, aunque el precio de las instalaciones es elevado, estas quedan amortizadas en un periodo muy corto de tiempo, entre 4 y 8 años dependiendo del consumo.

5. Poco mantenimiento

Para finalizar, queda una última ventaja de la energía solar. Lo normal sería pensar que estos equipos que transforman las radiaciones solares en energía eléctrica requieren de un mantenimiento costoso y complicado. Sin embargo, la realidad es que es todo lo contrario. Basta con realizar limpiezas periódicas, un par de veces al año, y prácticamente nada más. Y la vida útil de las placas se sitúa en torno a los 25 años, por lo que producirán energía durante muchísimo tiempo.

Últimos artículos

Todo lo que necesitas saber sobre los impuestos al instalar placas solares

Todo lo que necesitas saber sobre los impuestos al instalar placas solares

Todos coinciden: el aspecto que más reparo provoca a la hora de instalar paneles fotovoltaicos es el precio a pagar por la instalación solar. Sin embargo, el importe a pagar cada vez es más bajo y existen numerosas subvenciones con las que rebajarlo todavía más. Tantas que el ahorro con la energía solar es significativo y la inversión realizada puede quedar amortizada en unos pocos años.  Leer mas
¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?

¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?

Aunque las instalaciones de paneles fotovoltaicos y energía solar son cada vez más comunes en España, lo cierto es que todavía existe mucho desconocimiento sobre ellas. Esto hace que cada día nos lleguen nuevas dudas relacionadas con las placas solares, su periodo de amortización y el rendimiento que pueden llegar a ofrecer. Leer mas
Atención: Placas solares mal instaladas pueden causar un incendio

Atención: Placas solares mal instaladas pueden causar un incendio

Sucede con cualquier tipo de instalación: si no se realiza de forma correcta y por un profesional cualificado, los riesgos pueden ser enormes. Esto es algo que hemos observado en múltiples ocasiones con todo tipo de aparatos: desde aires acondicionados mal instalados, hasta aparatos que provocan cortocircuitos debido a malas conexiones eléctricas. Es por ello que siempre decimos lo mismo: lo más seguro es recurrir siempre a profesionales experimentados y autorizados. Leer mas
¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

Existen muchas dudas entre los usuarios que están pensando si instalar o no placas solares en su hogar. La mayor de todas siempre es la misma: la rentabilidad de la instalación fotovoltaica. Pero, más allá de esto, hay otras cuestiones a las que se suele prestar importancia como cuál es la duración de las placas solares o qué mantenimiento debe hacerse para que funcionen bien. Leer mas
¿Cómo saber la carga de las baterías solares?

¿Cómo saber la carga de las baterías solares?

La energía solar es la más barata y sostenible que existe. De hecho, cada vez hay más instalaciones fotovoltaicas que se aprovechan de ella para pagar menos en la factura de la luz. Y son muchas las que deciden ir un paso más lejos e instalan también baterías para placas solares. Algo que permite utilizar la electricidad producida para utilizarla por la noche o cuando la producción de los paneles sea más baja. Leer mas
¿Cuál es la duración de las placas solares?

¿Cuál es la duración de las placas solares?

No hay lugar a dudas, principal motivo para instalar placas solares no es otro que el ahorro que estas pueden brindar. Porque, además de tratarse de una energía limpia, renovable y no contaminante, el dinero que dejarás de gastar cada mes es significativo. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios señala que un hogar medio puede ahorrar en torno a 400 euros con estas instalaciones. Leer mas
Producto añadido a la lista de deseos
Producto agregado al comparador

Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra Política de Cookies