- Autoconsumo
- 0 likes
- 1144 views

Qué bomba sumergible elegir según la profundidad del pozo
Aunque la mayoría de artículos de nuestro blog guardan una gran relación con la energía solar, lo cierto es que en alguna ocasión os hemos hablado también de bombas sumergidas. Y el motivo es sencillo: el bombeo solar es una opción cada vez más interesante y nosotros comercializamos las mejoras bombas de este tipo que hay en el mercado.
Aunque la mayoría de artículos de nuestro blog guardan una gran relación con la energía solar, lo cierto es que en alguna ocasión os hemos hablado también de bombas sumergidas. Y el motivo es sencillo: el bombeo solar es una opción cada vez más interesante y nosotros comercializamos las mejoras bombas de este tipo que hay en el mercado.
Lo más simple a la hora de adquirir un aparato de este tipo es dejarse asesorar por un profesional con experiencia. Y como nuestro conocimiento sobre bomba sumergible pozo es amplio, en esta nueva publicación vamos a profundizar al respecto. De modo que si en alguna ocasión has pensado adquirir una pero no has sabido qué tener en cuenta o si la profundidad del pozo es relevante, a continuación vamos a resolver todas tus dudas.
¿Cómo elegir correctamente una bomba sumergible pozo?
Elegir una bomba sumergible pozo no siempre es sencillo, al menos si lo que se busca es una que se adapte perfectamente a todas nuestras necesidades. En este sentido, hay que tener claro que se trata de un instrumento para desplazar agua de un lugar a otro. Pero, teniendo esto en cuenta, un factor clave pasa por elegir la bomba adecuada en base al tipo de bombeo que se va a realizar y no al revés.
Desde Varisolar sabemos que existen muchísimas bombas sumergibles que resultan perfectas para su uso en pozos. Y hay modelos tan diversos que es posible trabajar en pozos poco profundos o en otros que son de gran profundidad. Pero… ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegirla? Lo cierto es que el modelo a elegir dependerá directamente de los parámetros para los que esté diseñado.
¿Qué aspectos tener en cuenta?
En este artículo vamos a tomar como referencia una bomba sumergible pozo de 10 metros de profundidad. En este caso, con 1 CV de potencia sería suficiente para superar esa elevación de 10 metros, pero esta respuesta es muy simplicidad. El motivo es que hay otros factores que pueden entrar en juego y hacer que, pese a tener esa potencia, el flujo de bombeo varíe.
Por este motivo, ya sea para una bomba para pozos de 10 metros de profundidad o para cualquier otra distancia, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Caudal de agua: es imprescindible saber cuál será la cantidad de agua que queremos bombear. Esto se mide en litros por minuto o metros cúbicos por hora. Ten en cuenta la capacidad del pozo para elegir el caudal de agua y evitar que la bomba trabaje en seco.
• Altura de elevación: los fabricantes ofrecen fichas de información que muestran las profundidades a las que son capaces de trabajar.
• Características del pozo: deberás elegir una bomba que se adapte al diámetro del pozo. Además, también tendrás que saber qué tipo de líquido contiene el pozo ya que la elección de la bomba puede variar dependiendo de si son aguas limpias o negras.
• Potencia del motor: el motor y la hidráulica de estos aparatos puede adquirirse por separado. Nuestro consejo es que primero elijas la hidráulica, teniendo en cuenta el diámetro, la altura y el caudal con el que quieres trabajar. Y en base a lo que elijas selecciona el motor adecuado.
Últimos artículos
Profundidad a la que se debe colocar una bomba sumergible
Las bombas sumergibles son la mejor opción para extraer agua de un lugar, habitualmente un pozo, y desplazarlo a otro. Esto permite utilizar este agua para regar o para cualquier otro fin que deseemos. Esto unido a la energía solar fotovoltaica conforma un dúo realmente difícil de superar para el sector agrario y el mundo rural.
Read moreQué bomba sumergible elegir según la profundidad del pozo
Aunque la mayoría de artículos de nuestro blog guardan una gran relación con la energía solar, lo cierto es que en alguna ocasión os hemos hablado también de bombas sumergidas. Y el motivo es sencillo: el bombeo solar es una opción cada vez más interesante y nosotros comercializamos las mejoras bombas de este tipo que hay en el mercado.
Read moreTodo lo que debes saber sobre el "efecto fotovoltaico"
Aunque hace unos años la energía solar y las instalaciones fotovoltaicas era algo a lo que recurrían solo unos pocos usuarios, la situación en la actualidad ha cambiado radicalmente. A día de hoy son miles y miles las personas que recurren al autoconsumo doméstico para poder disfrutar de electricidad completamente gratuita y energía no contaminante.
Read moreOrientación, ubicación e inclinación de placas solares
Uno de los factores más importantes de una instalación de placas solares tiene que ver con cómo se colocan los paneles de la misma. El motivo es sencillo: para garantizar el máximo rendimiento estos deben tener una buena ubicación, sin recibir sombras, una orientación adecuada y una inclinación concreta.
Read morePaneles bifaciales: características y funcionamiento
Todo el mundo tiene más o menos claro qué son los paneles solares. En resumen, podríamos decir que son dispositivos que permiten captar la energía solar para convertirla en electricidad. Y aunque a prácticamente todos nos vengan las mismas placas a la mente cuando hablamos de paneles solares, lo cierto es que se trata de una tecnología que está avanzando mucho últimamente.
Read morePérgola solar para la producción solar
La energía fotovoltaica no para de avanzar. Los paneles cada vez son más productivos y, a la vez, económicos. Y esto deja una situación perfecta para todos los usuarios que quieren sumarse al autoconsumo doméstico. Porque, ¿a quién no le gustaría no tener que volver a pagar un solo euro de luz nunca más?
Read more
