Excedentes del autoconsumo: vende la energía solar que te sobre

Cada vez son más las personas que deciden sumarse al autoconsumo de energía a través de la instalación de paneles fotovoltaicos. Sin embargo, lo cierto es que no todas conocen las ventajas que pueden aportar estos sistemas de energía solar. Es más, todavía continúa habiendo una gran cantidad de dudas en la actualidad sobre la placa solar autoconsumo.

Por este motivo, hace unos días te contamos resolvimos la siguiente duda: ¿Cuántas placas solares necesito? Porque muchos clientes nos preguntan cada día qué número de paneles deberían instalar en su hogar. Y saber la respuesta es lo que nos brindará el máximo ahorro posible. Pero… ¿Sabes que si tu instalación produce excedentes de electricidad puedes vender esa energía? Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué puedes hacer con los excedentes de tu instalación solar?

Una de las preguntas más habituales que se hacen los que acaban de instalar placa solar autoconsumo es la de qué sucede con la energía que no están consumiendo, los denominados como excedentes. Lo cierto es que, en caso de que no se cuenten con baterías solares, existen dos grandes opciones por las que se puede optar en este sentido: 

  • Compensación simplificada: esta es la fórmula más rápida y sencilla. Básicamente consiste en que los excedentes de tu instalación se compensan directamente en la factura de la luz. Es decir, lo que no consumamos irá a parar a nuestra comercializadora eléctrica, que nos compensará por ellos a un precio pactado previamente.
  • Sin compensación: en este caso se trata de vender directamente la energía al mercado eléctrico. Eso sí, es más complejo ya que es imprescindible estar dado de alta como producto. Por norma general no es aconsejable para los 

La compensación simplificada

Como hemos dicho antes, esta es la opción más simple y rápida. Por ello precisamente también es nuestra favorita y la más recomendada. Su funcionamiento es bastante sencillo: la energía que generen tus paneles y no consumas se inyectará a la red eléctrica. De este modo, en cada ciclo de facturación recibiremos una compensación en la factura de la luz en forma de descuento. 

El importe bonificado dependerá de los kWh que se viertan a la red, así como del precio de compensación aplicado. Este modelo es tan interesante debido a que permite reducir las facturas de la luz al mínimo. De este modo, podrás consumir electricidad por la noche y que ese gasto quede compensado por los excedentes generados a lo largo del día. 

Eso sí, debes saber que existe un límite regulado que se denomina como ‘límite de compensación’. Este límite impide que la compensación sea económica. Es decir, no podrás compensar por un valor superior al de los kWh que has consumido de la red. De este modo, no podrás recibir dinero de la comercializadora de la luz, sino que como máximo podrás dejar a cero la parte del consumo de energía de la factura. 

Pasos para recurrir a la compensación por excedentes

Si estás interesado en el modelo de compensación por excedentes, el proceso para beneficiarte de él es bastante sencillo. Basta con seguir estos cuatro pasos: 

  1. Instalar placa solar autoconsumo en tu vivienda. 
  2. Legalizar la instalación ante el organismo autonómico competente.
  3. Que la Comunidad Autónoma traslade los datos de tu instalación solar a la distribuidora eléctrica de la zona.
  4. Con tu instalación registrada, valida tus datos con tu comercializadora de electricidad para poder verter tus excedentes a la red.

Últimos artículos

¿Cuánto se ahorra en la factura de la luz con placas solares?

¿Cuánto se ahorra en la factura de la luz con placas solares?

Más allá de ser una energía limpia y renovable, el principal motivo por el que las personas suelen instalar placas solares tiene que ver con el ahorro. Y es que, con el precio de la luz tan elevado que hemos tenido durante los últimos años, poder evitar tener que destinar gran parte de los ingresos a la factura de la luz es todo un lujo.  Leer mas
Excedentes del autoconsumo: vende la energía solar que te sobre

Excedentes del autoconsumo: vende la energía solar que te sobre

Cada vez son más las personas que deciden sumarse al autoconsumo de energía a través de la instalación de paneles fotovoltaicos. Sin embargo, lo cierto es que no todas conocen las ventajas que pueden aportar estos sistemas de energía solar.  Leer mas
¿Cuántas placas solares necesito? Acabamos con todas tus dudas

¿Cuántas placas solares necesito? Acabamos con todas tus dudas

En la actualidad instalar mejoras de eficiencia energética en el hogar es algo que está de moda. De hecho, se trata de una acción altamente recomendada para los usuarios que busquen ahorrar energía y conseguir un mayor confort en su vivienda. Leer mas
¿Funcionan las baterías solares por la noche?

¿Funcionan las baterías solares por la noche?

El interés por instalar placas solares en España no para de crecer, algo que se está viendo favorecido por la gran cantidad de subvenciones a las que se puede optar por ello Leer mas
¿Cuánto tiempo duran las baterías solares?

¿Cuánto tiempo duran las baterías solares?

Todos, o prácticamente todos, tienen una misma duda a la hora de realizar una instalación de placas solares: ¿pongo o no pongo baterías?  Leer mas
Mantenimiento y limpieza de las placas solares

Mantenimiento y limpieza de las placas solares

Muchos suelen preocuparse por cómo será el mantenimiento a realizar una vez instaladas las placas solares. De hecho, la mayoría suele pensar que esta tarea será bastante compleja de realizar. Sin embargo, lo cierto es que en realidad es todo lo contrario. Leer mas
Producto añadido a la lista de deseos
Producto agregado al comparador

Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra Política de Cookies