Excedentes del autoconsumo: vende la energía solar que te sobre

Cada vez son más las personas que deciden sumarse al autoconsumo de energía a través de la instalación de paneles fotovoltaicos. Sin embargo, lo cierto es que no todas conocen las ventajas que pueden aportar estos sistemas de energía solar. Es más, todavía continúa habiendo una gran cantidad de dudas en la actualidad sobre la placa solar autoconsumo.

Por este motivo, hace unos días te contamos resolvimos la siguiente duda: ¿Cuántas placas solares necesito? Porque muchos clientes nos preguntan cada día qué número de paneles deberían instalar en su hogar. Y saber la respuesta es lo que nos brindará el máximo ahorro posible. Pero… ¿Sabes que si tu instalación produce excedentes de electricidad puedes vender esa energía? Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué puedes hacer con los excedentes de tu instalación solar?

Una de las preguntas más habituales que se hacen los que acaban de instalar placa solar autoconsumo es la de qué sucede con la energía que no están consumiendo, los denominados como excedentes. Lo cierto es que, en caso de que no se cuenten con baterías solares, existen dos grandes opciones por las que se puede optar en este sentido: 

  • Compensación simplificada: esta es la fórmula más rápida y sencilla. Básicamente consiste en que los excedentes de tu instalación se compensan directamente en la factura de la luz. Es decir, lo que no consumamos irá a parar a nuestra comercializadora eléctrica, que nos compensará por ellos a un precio pactado previamente.
  • Sin compensación: en este caso se trata de vender directamente la energía al mercado eléctrico. Eso sí, es más complejo ya que es imprescindible estar dado de alta como producto. Por norma general no es aconsejable para los 

La compensación simplificada

Como hemos dicho antes, esta es la opción más simple y rápida. Por ello precisamente también es nuestra favorita y la más recomendada. Su funcionamiento es bastante sencillo: la energía que generen tus paneles y no consumas se inyectará a la red eléctrica. De este modo, en cada ciclo de facturación recibiremos una compensación en la factura de la luz en forma de descuento. 

El importe bonificado dependerá de los kWh que se viertan a la red, así como del precio de compensación aplicado. Este modelo es tan interesante debido a que permite reducir las facturas de la luz al mínimo. De este modo, podrás consumir electricidad por la noche y que ese gasto quede compensado por los excedentes generados a lo largo del día. 

Eso sí, debes saber que existe un límite regulado que se denomina como ‘límite de compensación’. Este límite impide que la compensación sea económica. Es decir, no podrás compensar por un valor superior al de los kWh que has consumido de la red. De este modo, no podrás recibir dinero de la comercializadora de la luz, sino que como máximo podrás dejar a cero la parte del consumo de energía de la factura. 

Pasos para recurrir a la compensación por excedentes

Si estás interesado en el modelo de compensación por excedentes, el proceso para beneficiarte de él es bastante sencillo. Basta con seguir estos cuatro pasos: 

  1. Instalar placa solar autoconsumo en tu vivienda. 
  2. Legalizar la instalación ante el organismo autonómico competente.
  3. Que la Comunidad Autónoma traslade los datos de tu instalación solar a la distribuidora eléctrica de la zona.
  4. Con tu instalación registrada, valida tus datos con tu comercializadora de electricidad para poder verter tus excedentes a la red.

Últimos artículos

Todo lo que necesitas saber sobre los impuestos al instalar placas solares

Todo lo que necesitas saber sobre los impuestos al instalar placas solares

Todos coinciden: el aspecto que más reparo provoca a la hora de instalar paneles fotovoltaicos es el precio a pagar por la instalación solar. Sin embargo, el importe a pagar cada vez es más bajo y existen numerosas subvenciones con las que rebajarlo todavía más. Tantas que el ahorro con la energía solar es significativo y la inversión realizada puede quedar amortizada en unos pocos años.  Leer mas
¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?

¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?

Aunque las instalaciones de paneles fotovoltaicos y energía solar son cada vez más comunes en España, lo cierto es que todavía existe mucho desconocimiento sobre ellas. Esto hace que cada día nos lleguen nuevas dudas relacionadas con las placas solares, su periodo de amortización y el rendimiento que pueden llegar a ofrecer. Leer mas
Atención: Placas solares mal instaladas pueden causar un incendio

Atención: Placas solares mal instaladas pueden causar un incendio

Sucede con cualquier tipo de instalación: si no se realiza de forma correcta y por un profesional cualificado, los riesgos pueden ser enormes. Esto es algo que hemos observado en múltiples ocasiones con todo tipo de aparatos: desde aires acondicionados mal instalados, hasta aparatos que provocan cortocircuitos debido a malas conexiones eléctricas. Es por ello que siempre decimos lo mismo: lo más seguro es recurrir siempre a profesionales experimentados y autorizados. Leer mas
¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

Existen muchas dudas entre los usuarios que están pensando si instalar o no placas solares en su hogar. La mayor de todas siempre es la misma: la rentabilidad de la instalación fotovoltaica. Pero, más allá de esto, hay otras cuestiones a las que se suele prestar importancia como cuál es la duración de las placas solares o qué mantenimiento debe hacerse para que funcionen bien. Leer mas
¿Cómo saber la carga de las baterías solares?

¿Cómo saber la carga de las baterías solares?

La energía solar es la más barata y sostenible que existe. De hecho, cada vez hay más instalaciones fotovoltaicas que se aprovechan de ella para pagar menos en la factura de la luz. Y son muchas las que deciden ir un paso más lejos e instalan también baterías para placas solares. Algo que permite utilizar la electricidad producida para utilizarla por la noche o cuando la producción de los paneles sea más baja. Leer mas
¿Cuál es la duración de las placas solares?

¿Cuál es la duración de las placas solares?

No hay lugar a dudas, principal motivo para instalar placas solares no es otro que el ahorro que estas pueden brindar. Porque, además de tratarse de una energía limpia, renovable y no contaminante, el dinero que dejarás de gastar cada mes es significativo. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios señala que un hogar medio puede ahorrar en torno a 400 euros con estas instalaciones. Leer mas
Producto añadido a la lista de deseos
Producto agregado al comparador

Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra Política de Cookies