¿Qué aparatos pueden funcionar con energía solar?

Si hablamos de los beneficios de la energía solar ya está prácticamente todo dicho a estas alturas. Una electricidad limpia, sostenible y 100% con la que el ahorro está garantizado. De hecho, esos beneficios y ventajas hacen que cada vez más personas quieran poner placas fotovoltaicas en sus hogares.

Sin embargo, aunque casi todos conozcan lo que pueden brindar los paneles solares, hay ciertos aspectos sobre ellos que la mayoría desconoce. Por ejemplo, las diferencias entre corriente continua y corriente alterna, y la importancia del inversor. Y esto nos lleva a la siguiente cuestión: ¿pueden todos los electrodomésticos funcionar con energía solar? No te preocupes porque te damos la respuesta en esta nueva publicación.

Diferencias entre corriente continua y corriente alterna

La corriente continua es un flujo de corriente que se da solo en un sentido, de un polo a otro. Por ejemplo, es la que encontramos en pilas, baterías o aparatos de baja tensión eléctrica. En el lado opuesto está la corriente alterna, que en este caso fluye en dos direcciones: las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento de manera periódica.

¿Y esto por qué es importante? Pues porque las placas solares producen corriente continua. Y, sin profundizar demasiado, la corriente alterna es la utilizada en los hogares. Entonces, ¿se puede utilizar la energía solar para alimentar el consumo de tu vivienda? Sí, sí que pueden. Te explicamos cómo a continuación.

El inversor solar: para qué sirve

Para que la corriente continua que generan las placas pueda transformarse en corriente alterna, que es la que utilizaremos en casa, hay un elemento clave: el inversor. Este aparato es el encargado de convertir la energía de corriente continua a alterna. De este modo todos los electrodomésticos que tenemos en casa podrán alimentarse de la energía generada por nuestros paneles.

Los aparatos que pueden funcionar con energía solar

Si hablamos de electrodomésticos, prácticamente todos utilizan corriente alterna. Así que esto es algo que no debería preocuparte porque lo más habitual es que sea así. De hecho, estos son algunos de los aparatos más comunes que se alimentan con la corriente alterna que llega transformada del inversor:

  • Vitrocerámica
  • El horno
  • Microondas
  • Cargadores
  • Cámaras de seguridad
  • Calentador de agua o termo eléctrico
  • Aire acondicionado
  • Nevera.
  • Otros aparatos eléctricos.

Lo ideal, eso sí, es que tengas en cuenta el consumo de los aparatos eléctricos que tengas en casa y que suelas utilizar con frecuencia. De este modo podrás dimensionar correctamente tu instalación solar y podrás alimentarlos sin problemas con la electricidad generada por tus placas.

Aparatos que utilizan corriente continua

Por otra parte, debes saber que hay algunos aparatos que funcionan directamente con corriente continua, que es la que generan las placas solares. Estos suelen ser poco comunes, aunque deberías tenerlos en cuenta ya que estos no necesitarán que haya un inversor para funcionar. Estos son los aparatos en cuestión:

  • Automóviles eléctricos.
  • Sistemas de transporte subterráneo y ferrocarriles.
  • Computadoras (se alimentan con corriente alterna e internamente se transforma en corriente directa).
  • Cualquier dispositivo que haga uso de baterías para funcionar.
  • Motores de máquinas industriales.

Últimos artículos

Todo lo que necesitas saber sobre los impuestos al instalar placas solares

Todo lo que necesitas saber sobre los impuestos al instalar placas solares

Todos coinciden: el aspecto que más reparo provoca a la hora de instalar paneles fotovoltaicos es el precio a pagar por la instalación solar. Sin embargo, el importe a pagar cada vez es más bajo y existen numerosas subvenciones con las que rebajarlo todavía más. Tantas que el ahorro con la energía solar es significativo y la inversión realizada puede quedar amortizada en unos pocos años.  Leer mas
¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?

¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?

Aunque las instalaciones de paneles fotovoltaicos y energía solar son cada vez más comunes en España, lo cierto es que todavía existe mucho desconocimiento sobre ellas. Esto hace que cada día nos lleguen nuevas dudas relacionadas con las placas solares, su periodo de amortización y el rendimiento que pueden llegar a ofrecer. Leer mas
Atención: Placas solares mal instaladas pueden causar un incendio

Atención: Placas solares mal instaladas pueden causar un incendio

Sucede con cualquier tipo de instalación: si no se realiza de forma correcta y por un profesional cualificado, los riesgos pueden ser enormes. Esto es algo que hemos observado en múltiples ocasiones con todo tipo de aparatos: desde aires acondicionados mal instalados, hasta aparatos que provocan cortocircuitos debido a malas conexiones eléctricas. Es por ello que siempre decimos lo mismo: lo más seguro es recurrir siempre a profesionales experimentados y autorizados. Leer mas
¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

Existen muchas dudas entre los usuarios que están pensando si instalar o no placas solares en su hogar. La mayor de todas siempre es la misma: la rentabilidad de la instalación fotovoltaica. Pero, más allá de esto, hay otras cuestiones a las que se suele prestar importancia como cuál es la duración de las placas solares o qué mantenimiento debe hacerse para que funcionen bien. Leer mas
¿Cómo saber la carga de las baterías solares?

¿Cómo saber la carga de las baterías solares?

La energía solar es la más barata y sostenible que existe. De hecho, cada vez hay más instalaciones fotovoltaicas que se aprovechan de ella para pagar menos en la factura de la luz. Y son muchas las que deciden ir un paso más lejos e instalan también baterías para placas solares. Algo que permite utilizar la electricidad producida para utilizarla por la noche o cuando la producción de los paneles sea más baja. Leer mas
¿Cuál es la duración de las placas solares?

¿Cuál es la duración de las placas solares?

No hay lugar a dudas, principal motivo para instalar placas solares no es otro que el ahorro que estas pueden brindar. Porque, además de tratarse de una energía limpia, renovable y no contaminante, el dinero que dejarás de gastar cada mes es significativo. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios señala que un hogar medio puede ahorrar en torno a 400 euros con estas instalaciones. Leer mas
Producto añadido a la lista de deseos
Producto agregado al comparador

Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra Política de Cookies