¿Qué aparatos pueden funcionar con energía solar?

Si hablamos de los beneficios de la energía solar ya está prácticamente todo dicho a estas alturas. Una electricidad limpia, sostenible y 100% con la que el ahorro está garantizado. De hecho, esos beneficios y ventajas hacen que cada vez más personas quieran poner placas fotovoltaicas en sus hogares.

Sin embargo, aunque casi todos conozcan lo que pueden brindar los paneles solares, hay ciertos aspectos sobre ellos que la mayoría desconoce. Por ejemplo, las diferencias entre corriente continua y corriente alterna, y la importancia del inversor. Y esto nos lleva a la siguiente cuestión: ¿pueden todos los electrodomésticos funcionar con energía solar? No te preocupes porque te damos la respuesta en esta nueva publicación.

Diferencias entre corriente continua y corriente alterna

La corriente continua es un flujo de corriente que se da solo en un sentido, de un polo a otro. Por ejemplo, es la que encontramos en pilas, baterías o aparatos de baja tensión eléctrica. En el lado opuesto está la corriente alterna, que en este caso fluye en dos direcciones: las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento de manera periódica.

¿Y esto por qué es importante? Pues porque las placas solares producen corriente continua. Y, sin profundizar demasiado, la corriente alterna es la utilizada en los hogares. Entonces, ¿se puede utilizar la energía solar para alimentar el consumo de tu vivienda? Sí, sí que pueden. Te explicamos cómo a continuación.

El inversor solar: para qué sirve

Para que la corriente continua que generan las placas pueda transformarse en corriente alterna, que es la que utilizaremos en casa, hay un elemento clave: el inversor. Este aparato es el encargado de convertir la energía de corriente continua a alterna. De este modo todos los electrodomésticos que tenemos en casa podrán alimentarse de la energía generada por nuestros paneles.

Los aparatos que pueden funcionar con energía solar

Si hablamos de electrodomésticos, prácticamente todos utilizan corriente alterna. Así que esto es algo que no debería preocuparte porque lo más habitual es que sea así. De hecho, estos son algunos de los aparatos más comunes que se alimentan con la corriente alterna que llega transformada del inversor:

  • Vitrocerámica
  • El horno
  • Microondas
  • Cargadores
  • Cámaras de seguridad
  • Calentador de agua o termo eléctrico
  • Aire acondicionado
  • Nevera.
  • Otros aparatos eléctricos.

Lo ideal, eso sí, es que tengas en cuenta el consumo de los aparatos eléctricos que tengas en casa y que suelas utilizar con frecuencia. De este modo podrás dimensionar correctamente tu instalación solar y podrás alimentarlos sin problemas con la electricidad generada por tus placas.

Aparatos que utilizan corriente continua

Por otra parte, debes saber que hay algunos aparatos que funcionan directamente con corriente continua, que es la que generan las placas solares. Estos suelen ser poco comunes, aunque deberías tenerlos en cuenta ya que estos no necesitarán que haya un inversor para funcionar. Estos son los aparatos en cuestión:

  • Automóviles eléctricos.
  • Sistemas de transporte subterráneo y ferrocarriles.
  • Computadoras (se alimentan con corriente alterna e internamente se transforma en corriente directa).
  • Cualquier dispositivo que haga uso de baterías para funcionar.
  • Motores de máquinas industriales.

Últimos artículos

Profundidad a la que se debe colocar una bomba sumergible

Las bombas sumergibles son la mejor opción para extraer agua de un lugar, habitualmente un pozo, y desplazarlo a otro. Esto permite utilizar este agua para regar o para cualquier otro fin que deseemos. Esto unido a la energía solar fotovoltaica conforma un dúo realmente difícil de superar para el sector agrario y el mundo rural.

Read more
Autoconsumo
2561 views

Qué bomba sumergible elegir según la profundidad del pozo

Aunque la mayoría de artículos de nuestro blog guardan una gran relación con la energía solar, lo cierto es que en alguna ocasión os hemos hablado también de bombas sumergidas. Y el motivo es sencillo: el bombeo solar es una opción cada vez más interesante y nosotros comercializamos las mejoras bombas de este tipo que hay en el mercado.

Read more
Autoconsumo
1111 views

Todo lo que debes saber sobre el "efecto fotovoltaico"

Aunque hace unos años la energía solar y las instalaciones fotovoltaicas era algo a lo que recurrían solo unos pocos usuarios, la situación en la actualidad ha cambiado radicalmente. A día de hoy son miles y miles las personas que recurren al autoconsumo doméstico para poder disfrutar de electricidad completamente gratuita y energía no contaminante.

Read more
Autoconsumo
866 views

Orientación, ubicación e inclinación de placas solares

Uno de los factores más importantes de una instalación de placas solares tiene que ver con cómo se colocan los paneles de la misma. El motivo es sencillo: para garantizar el máximo rendimiento estos deben tener una buena ubicación, sin recibir sombras, una orientación adecuada y una inclinación concreta.

Read more
Autoconsumo
1031 views

Paneles bifaciales: características y funcionamiento

Todo el mundo tiene más o menos claro qué son los paneles solares. En resumen, podríamos decir que son dispositivos que permiten captar la energía solar para convertirla en electricidad. Y aunque a prácticamente todos nos vengan las mismas placas a la mente cuando hablamos de paneles solares, lo cierto es que se trata de una tecnología que está avanzando mucho últimamente.

Read more
Autoconsumo
948 views

Pérgola solar para la producción solar

La energía fotovoltaica no para de avanzar. Los paneles cada vez son más productivos y, a la vez, económicos. Y esto deja una situación perfecta para todos los usuarios que quieren sumarse al autoconsumo doméstico. Porque, ¿a quién no le gustaría no tener que volver a pagar un solo euro de luz nunca más?

Read more
Autoconsumo
988 views

Related products

KIT AUTOCONSUMO AISLADA 6kW 10,24kWh
En Stock
KIT AUTOCONSUMO AISLADAS

KIT AUTOCONSUMO AISLADA 6kW 10,24kWh

K02 KAA 0005
4.076,97 €
Kit de autoconsumo aislada 6kW con baterías de Litio Hina 10,24kWh 48Vdc  Sistema para poder alimentar consumos propios de una vivienda mediana  Equipos perfectamente ampliables en un futuro  Conexión segura   Ahorro energético  Conexión MC4  Monta tu propia instalación de forma: Fácil y segura 
KIT AUTOCONSUMO DOMÉSTICO CONEXIÓN A RED 4000W CON MICRO...
En Stock
2.264,75 €
 Kit de autoconsumo doméstico con conexión a red 4000W sin baterías, sistema con mejor amortización dentro del sector de la energía solar. Diseñado para un uso sencillo en la instalación.  Seguro y con fácil montaje Ahorro de espacio, quedando los microinversores ubicados debajo de los paneles solares. Ahorro energético  Recomendado para medianas...
Producto añadido a la lista de deseos
Producto agregado al comparador