¿Cómo vender energía solar?

La energía solar es la electricidad más barata de la historia. Y, por si fuera poco, se trata de una energía sostenible y respetuosa por el medio ambiente. Motivos por los que a día de hoy es considerada como la fuente de energía más eficiente posible.

La energía solar es la electricidad más barata de la historia. Y, por si fuera poco, se trata de una energía sostenible y respetuosa por el medio ambiente. Motivos por los que a día de hoy es considerada como la fuente de energía más eficiente posible. De hecho, según esta noticia del ABC, con los paneles solares el ahorro en la factura de la luz puede llegar a ser superior a los 700 euros al año. Una cantidad considerable a tener en cuenta.

Además de optar por las instalaciones fotovoltaicas aisladas para el autoconsumo, también podemos conseguir un ahorro extra si generamos más energía de la que gastamos cada mes. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que si tu instalación de paneles fotovoltaicos está conectada a la red eléctrica, es posible que vendas tus excedentes de energía a tu distribuidora y consigas un beneficio extra por contar con unas de las mejores instalaciones para generar electricidad que existen a día de hoy.

¿QUÉ TIPO DE INSTALACIÓN PUEDO HACER?

Lo primero que debemos hacer es diferenciar las dos modalidades de autoconsumo que podemos realizar con los paneles solares. Este tipo de instalaciones pueden ser con excedentes, que son las que nos permitirán vender la energía solar, y sin excedentes. Te contamos cómo son cada una de ellas.

SIN EXCEDENTES

Estas son las que cuentan con baterías u otros sistemas para guardar la energía que se consigue del sol y destinarla a nuestro propio consumo. Es decir, no nos sobra energía porque se utilizada todo lo que se ha generado. De este modo, en estas instalaciones no se puede ofrecer energía a la red. Su tramitación es bastante sencilla ya que no requiere de muchos permisos para poder llevarlas a cabo.

CON EXCEDENTES

En el lado opuesto a las anteriores nos encontramos las instalaciones de autoconsumo con excedentes. En este caso, como su nombre nos indica, se genera más energía de la que se consume y esos sobrantes terminan en la red eléctrica. Es aquí cuando podemos decidirnos por verter la energía a la red sin más o decantarnos por una opción más rentable, la venta de energía solar.

  • Sin compensación: en esta modalidad la energía que nos sobre irá a parar a la red eléctrica pero no se recibirá compensación alguna por ello. Simplemente se venderá la energía que no se haya consumido al precio que tenga en el mercado eléctrico.
  • Con compensación: en este caso funciona igual que el anterior pero con la diferencia de que la distribuidora compensará al consumidor en la factura de la luz. En este caso no es una venta como en el anterior, sino que consiste en un ahorro económico en el gasto de energía que hagamos.

¿QUÉ HACER PARA VENDERLA?

De este modo, para poder venderla deberemos contar con una instalación de autoconsumo en la que existan excedentes. Además, debemos cumplir con una serie de requisitos sin los que será imposible poder vender la energía solar que generemos. Estos requisitos son los siguientes:

  • La potencia de la instalación no puede superar los 100kW.
  • Debe existir un contador de tipo bidireccional.
  • La instalación debe estar conectada a la red y debe haber un contrato de luz con la comercializadora correspondiente.

Últimos artículos

Todo lo que necesitas saber sobre los impuestos al instalar placas solares

Todo lo que necesitas saber sobre los impuestos al instalar placas solares

Todos coinciden: el aspecto que más reparo provoca a la hora de instalar paneles fotovoltaicos es el precio a pagar por la instalación solar. Sin embargo, el importe a pagar cada vez es más bajo y existen numerosas subvenciones con las que rebajarlo todavía más. Tantas que el ahorro con la energía solar es significativo y la inversión realizada puede quedar amortizada en unos pocos años.  Leer mas
¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?

¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?

Aunque las instalaciones de paneles fotovoltaicos y energía solar son cada vez más comunes en España, lo cierto es que todavía existe mucho desconocimiento sobre ellas. Esto hace que cada día nos lleguen nuevas dudas relacionadas con las placas solares, su periodo de amortización y el rendimiento que pueden llegar a ofrecer. Leer mas
Atención: Placas solares mal instaladas pueden causar un incendio

Atención: Placas solares mal instaladas pueden causar un incendio

Sucede con cualquier tipo de instalación: si no se realiza de forma correcta y por un profesional cualificado, los riesgos pueden ser enormes. Esto es algo que hemos observado en múltiples ocasiones con todo tipo de aparatos: desde aires acondicionados mal instalados, hasta aparatos que provocan cortocircuitos debido a malas conexiones eléctricas. Es por ello que siempre decimos lo mismo: lo más seguro es recurrir siempre a profesionales experimentados y autorizados. Leer mas
¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

Existen muchas dudas entre los usuarios que están pensando si instalar o no placas solares en su hogar. La mayor de todas siempre es la misma: la rentabilidad de la instalación fotovoltaica. Pero, más allá de esto, hay otras cuestiones a las que se suele prestar importancia como cuál es la duración de las placas solares o qué mantenimiento debe hacerse para que funcionen bien. Leer mas
¿Cómo saber la carga de las baterías solares?

¿Cómo saber la carga de las baterías solares?

La energía solar es la más barata y sostenible que existe. De hecho, cada vez hay más instalaciones fotovoltaicas que se aprovechan de ella para pagar menos en la factura de la luz. Y son muchas las que deciden ir un paso más lejos e instalan también baterías para placas solares. Algo que permite utilizar la electricidad producida para utilizarla por la noche o cuando la producción de los paneles sea más baja. Leer mas
¿Cuál es la duración de las placas solares?

¿Cuál es la duración de las placas solares?

No hay lugar a dudas, principal motivo para instalar placas solares no es otro que el ahorro que estas pueden brindar. Porque, además de tratarse de una energía limpia, renovable y no contaminante, el dinero que dejarás de gastar cada mes es significativo. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios señala que un hogar medio puede ahorrar en torno a 400 euros con estas instalaciones. Leer mas
Producto añadido a la lista de deseos
Producto agregado al comparador

Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra Política de Cookies