¿Funcionan las baterías solares por la noche?

El interés por instalar placas solares en España no para de crecer, algo que se está viendo favorecido por la gran cantidad de subvenciones a las que se puede optar por ello.

El interés por instalar placas solares en España no para de crecer, algo que se está viendo favorecido por la gran cantidad de subvenciones a las que se puede optar por ello. De hecho, el precio de poner paneles fotovoltaicos y baterías se reduce considerablemente gracias a estas subvenciones. Hace una semana profundizamos sobre cómo almacenar la energía generada por las placas en la publicación ‘Cuánto tiempo duran las baterías solares’. Y hoy queremos seguir por ese camino. 

En concreto, con una duda que nos han preguntado infinidad de ocasiones: ¿funcionan las baterías placas solares por la noche? Sabemos que existen muchas dudas al respecto, así que hoy vamos a intentar resolverlas todas. Así que si quieres saber más sobre el funcionamiento de las baterías y de los paneles fotovoltaicos en general, no te pierdas todo lo que vamos a contarte.

¿Funcionan por la noche?

Los paneles solares tienen una serie de celdas fotovoltaicas que son las que convierten las radiaciones del sol en electricidad. ¿Esto qué quiere decir? Pues que únicamente producirán energía durante las horas de sol, ya que de noche no hay luz solar. Sin embargo, esto no significa que un hogar no pueda utilizar energía solar durante la noche necesariamente. 

Esto es así gracias a las baterías placas solares, sistemas de almacenamiento que aprovechan las horas de mayor producción para cargarse. Gracias a ello, cuando las placas produzcan menos electricidad o cuando sea de noche los usuarios podrán seguir teniendo energía. De hecho, instalar baterías de este tipo es la solución más frecuente para quienes desean tener energía durante todo el día, incluso cuando las placas no produzcan nada. 

Cómo funcionan las baterías placas solares

En lo referente a los paneles, estos cuentan con capas positivas y negativas que, una vez combinadas, generan campos eléctricos. Estos obligan a las partículas a trasladarse a las placas metálicas conductoras de la batería, lo que crea una corriente eléctrica. Sin embargo, como hemos dicho, las placas fotovoltaicas no pueden generar electricidad sin la luz del sol. Esto hace que no funcionen de noche y que solo queden dos alternativas: 

  • Recurrir a la red eléctrica.
  • Instalar baterías para placas solares.

El funcionamiento de las baterías es bastante sencillo, ya que no difiere mucho de cualquier otro aparato similar. Básicamente funcionan como sistemas de almacenamiento en los que se guarda toda la energía que se produce durante el día y que no es utilizada. De este modo, ya sea por la noche o en momentos en los que la demanda energética sea muy grande, se puede recurrir a la electricidad almacenada sin problemas.

El almacenamiento de la batería

Por norma general no siempre se aprovecha toda la energía que producen las placas solares. De hecho, muchos deciden optar por el sistema de compensación por excedentes de las comercializadoras de luz. Ahí también entran en juego las baterías: permiten almacenar la energía sobrante para su uso posterior, a demanda del usuario.

En este caso, si se cuenta con una batería, en vez de enviar toda la energía directamente para los electrodomésticos, esta pasa primero por las baterías. Así, las baterías comienzan a cargarse a la vez que ofrecen electricidad a la vivienda. De este modo es posible contar con energía durante los días nublados y también por las noches.

Últimos artículos

¿Cuánto se ahorra en la factura de la luz con placas solares?

¿Cuánto se ahorra en la factura de la luz con placas solares?

Más allá de ser una energía limpia y renovable, el principal motivo por el que las personas suelen instalar placas solares tiene que ver con el ahorro. Y es que, con el precio de la luz tan elevado que hemos tenido durante los últimos años, poder evitar tener que destinar gran parte de los ingresos a la factura de la luz es todo un lujo.  Leer mas
Excedentes del autoconsumo: vende la energía solar que te sobre

Excedentes del autoconsumo: vende la energía solar que te sobre

Cada vez son más las personas que deciden sumarse al autoconsumo de energía a través de la instalación de paneles fotovoltaicos. Sin embargo, lo cierto es que no todas conocen las ventajas que pueden aportar estos sistemas de energía solar.  Leer mas
¿Cuántas placas solares necesito? Acabamos con todas tus dudas

¿Cuántas placas solares necesito? Acabamos con todas tus dudas

En la actualidad instalar mejoras de eficiencia energética en el hogar es algo que está de moda. De hecho, se trata de una acción altamente recomendada para los usuarios que busquen ahorrar energía y conseguir un mayor confort en su vivienda. Leer mas
¿Funcionan las baterías solares por la noche?

¿Funcionan las baterías solares por la noche?

El interés por instalar placas solares en España no para de crecer, algo que se está viendo favorecido por la gran cantidad de subvenciones a las que se puede optar por ello Leer mas
¿Cuánto tiempo duran las baterías solares?

¿Cuánto tiempo duran las baterías solares?

Todos, o prácticamente todos, tienen una misma duda a la hora de realizar una instalación de placas solares: ¿pongo o no pongo baterías?  Leer mas
Mantenimiento y limpieza de las placas solares

Mantenimiento y limpieza de las placas solares

Muchos suelen preocuparse por cómo será el mantenimiento a realizar una vez instaladas las placas solares. De hecho, la mayoría suele pensar que esta tarea será bastante compleja de realizar. Sin embargo, lo cierto es que en realidad es todo lo contrario. Leer mas
Producto añadido a la lista de deseos
Producto agregado al comparador

Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información sobre nuestra Política de Cookies