Para que una instalación solar sea legalizada debe pasar por diferentes estados legales que permitan conseguir la legalización. Estos, aunque pueden cambiar en función de la comunidad autónoma en la que se realice la instalación de las placas, son los siguientes:
• Realizar un estudio y análisis de viabilidad de la instalación que se quiere realizar.
• Preparar una memoria técnica para las instalaciones menores de 10 kW y un proyecto para las superiores a esa cantidad.
• Contar con la licencia de obra y autorización municipal.
• Realizar la petición de las ayudas o subvenciones correspondientes.
• Ejecutar la instalación.
• Conseguir el acta de puesta en servicio.
• Solicitar la nueva conexión eléctrica a la empresa distribuidora.
• Realizar el registro administrativo.
Estos pasos podrían cambiar en función del lugar en el que se vaya a realizar la instalación, así como si también varía la potencia de la misma. Además, también es posible que existan variaciones en los pasos anteriores si en vez de una instalación particular en una vivienda se trata de placas solares para comunidades de vecinos o negocios.